CHARROS
Charros
Tradicion e identidad del pueblo mexicano, que ha trascendido las fronteras y es ejemplo para propios y extraños
SE HACE OFICIAL EL LXXIV CONGRESO Y CAMPEONATO NACIONAL CHARRO "DON CARLOS MIER MACIAS"
el día de hoy martes 25 de septiembre del 2018 en el salón de recepciones de Palacio de Gobierno de Zacatecas, se dio a conocer a los medios de comunicación en forma oficial, la celebración del Congreso y Campeonato Nacional Charro aquí en la ciudad de Cantera y Plata, teniendo como fecha de inicio el 12 de octubre y terminación el 4 de noviembre con la participación de mas de 120 equipos charros provenientes de todos los estados de la república mexicana y de los Estados Unidos.
Serán tiempos en que la ciudad se vestirá de gala para recibir a tan distinguidos visitantes, quienes se espera hagan una derrama económica de más de 30 millones de pesos en bien de las finanzas de los Zacatecanos.
Además que se anuncia que el ganado para las competencias ya se encuentra en los corrales de diferentes ranchos cercanos a la capital y están al 100 % para que el espectáculo sea de la calidad que esperan los miles de espectadores.

El Sauz y La Palma, adentro con 347
Una excelsa competencia la que dio la Asociación de Charros El Sauz y La Palma, al conseguir 347 puntos, en la última charreada del Campeonato Estatal Charro Rogelio Bonilla Illingworth, que se celebra en el Nuevo Lienzo de Guadalupe; con 239 terminó Charros de Valparaíso y Charros Unidos de Guadalupe se quedó con 146 unidades.
Felipe Hernández, consiguió 26 tantos en la cala de caballo que presentó para El Sauz y La Palma, Manuel Gurrola, chorreó pial de 20 en el segundo intento; derribaron cuero para 71 puntos, con 36 de Adán Gaeta, 21 de su hermano Armando y 14 de su señor padre, Armando.
Sebastián Hernández consiguió cada menos que 27 unidades en el jineteo de toro, para que con un lazo cabecero de 27 puntos de David Castillo y pial de de 12 de Manuel Gurrola, se cosumara la terna.
No le reparó la yegua a Marco Antonio Flores y ganó diez tantos, para que lo mejor viniera, cuando Manuel Gurrola consiguiera las tres oportunidades en manganas a pie que fueron calificadas de 27, 26 y 21; dos más en las de a caballo de David Castillo de 26 y 29, con uno de tiempo, para terminar con tremendo paso de la muerte d 25 puntos a cargo de Marco Antonio Flores.
Por su parte, Charros de Valparaíso, Víctor Manuel Gurrola caló de 27, sin pial, derribaron cuero para 55 unidades, destacado con 35 Claudio Muñoz.
Daniel Gurrola, consiguió 27 unidades en la monta de toro, para que solo contara el lazo cabecero de 23 de Melesio Ochoa; otros 19 en el jineteo de yegua, de 19 para Daniel Gurrola, dos manganas a pie de César Colón, calificadas de 23 cada una, una en las de a caballo de 19 para Melesio Ochoa, finalizando con paso de la muerte de 20 para Víctor Manuel Gurrola.
Lo realizado por Charros Unidos de Guadalupe, fue cala de caballo de 21 de Miguel Toribio, menos dos en piales, 41 en colas, nada en el jineteo de toro, 29 de terna con cabecero de 15 de José Miranda y pial de 14 de Salvador de Ávila.
Otros ocho en el jineteo de yegua, las tres manganas a pie de José Miranda calificadas de 16, 14 y 18, dos de tiempo en las de a caballo y dos menos en el paso de la muerte.
Estos son los equipos que pasaron a la semifinal a disputarse este fin de semana en el nuevo, lienzo charro de Guadalupe iniciando el próximo viernes a las 12 del medio día, siguiendo el sábado y el domingo se estará jugando la gran final y aso conocer quién será el representante directo de nuestro estado en el Campeonato nacional Charro 2017.
EQUIPOS SEMIFINALISTAS DEL XLVII CAMPEONATO ESTATAL CHARRO GUADALUPE 2017
VIERNES 9 DE JUNIO
12:00 HRS
1.- Rancho del Uno, Valparaíso.
2.- La Colonial, Jerez
3.- El Sauce y la Palma, Enrique Estrada
16:00 hrs
4.- El Herradero de los Hermanos Gurrola, Fresnillo
5.- Jaral del Progreso, Guadalupe
6.- JMR Palma Delgadita, Calera
SABADO 10 DE JUNIO
12:00 HRS
7.- Puente Verde, Guadalupe
8.- Espuela de Zacatecas, Zacatecas
9.- La Loma "a", Jerez
16:00 HRS
10.- Dillar de Fresnillo, Fresnillo
11.- Hermanos Valdez, Huejuquilla
12.- Herradura de Villa de Cos
Palma Delgadita, ¡Campeón Estatal!

Finalmente, se conocer quién será el equipo que representará a Zacatecas en el próximo campeonato nacional charro a celebrarse en el Estado de Hidalgo; esto después de más de un mes de actividades en el nuevo, lienzo charro de Guadalupe y que se desarrolló de la siguiente manera, de acuerdo al último boletín emanado de la Presidencia de Asociaciones Charras de Zacatecas
Con una buena entrada, se disputó la competencia final del Campeonato Estatal Charro Rogelio Bonilla Illingworth, donde, la Asociación de Charros José Manuel Ruiz de Palma Delgadita, conquistó el gallardete estatal con 288 puntos, el segundo puesto lo ocupó con 260 Charros de Fresnillo y el tercero de los de honor fue para La Colonial de Jerez cerró con 245.
Al final de la competencia, el presidente municipal de Guadalupe, Enrique Flores Mendoza, entregó los premios correspondientes, felicitando a los ahora campeones y, en si a todos los participantes, a sabiendas, que en Guadalupe, hay charrería.
Antes, el presidente del Comité Organizador, Luis Bonilla Salcedo, agradeció el entusiasmo de la afición, la excelente participación de los equipos zacatecanos, así como la atención y disposición del gobernador del estado Alejandro Tello Cristerna por el apoyo otorgado al evento, así como también al presidente municipal Enrique Flores Mendoza.
La Charreada
José Manuel Ruiz Lara, caló de 20 puntos para la Asociación de Charros José Manuel Ruiz de Palma Delgadita, José Manuel Ruiz Rojero, chorreó pial de 20 puntos; colearon para 81 puntos, faena donde Alfredo Lara Cid consiguió 30 puntos, 26 de Roberto Ruiz Rojero y 25 de su hermano José Manuel.
Jesús Castillo, le hizo los honores al toro del reparo, al que le ganó 22 puntos, para realizar y terna de 55, con lazo cabecero de 29 de Alfredo Lara Ruiz y pial de 26 de Roberto Ruiz Rojero.
Eleazar Trujillo, consiguió otros 17 en la monta de yegua, para que en manganas a pie, Alfredo Lara Ruiz, consiguiera una oportunidad para 25 puntos; la misma cantidad en las de caballo, a cargo de Roberto Ruiz que se calificó de 25 y campeonaron, con el paso de la muerte de Víctor Veyna que le valió 23 unidades, suficientes para tener el titulo de este 2017.
Juan Martínez caló de 35 para Dilar, sin pial, colearon para 56 tantos, destacando con 32 de Andrés Cabral. Héctor Cabral jineteó de toro para 15 tantos, logrando terna de 57, con lazo cabecero de 28 de Miguel Reveles y pial de 29 de Manuel Rodríguez Beltrán.
Héctor Cabral le ganó 20 a la yegua del reparo, tres de tiempo en manganas a pie, las tres a caballo de Miguel Reveles Márquez, que le valieron 22, 24 y 26, con dos de tiempo, sin poder consumar el paso de la muerte.
Lo realizado por La Colonial de Jerez, fueron menos tres en cala de caballo, menos dos en el pialadero, 88 en colas, con 32 de Pedro Bañuelos. Rufino Morúa, consiguió 23 en el toro del reparo, para que continuaran con terna de 60 unidades, con lazo cabecero de 28 de Javier Dávila y pial de 32 para Pedro Bañuelos.
Antonio Mota, anotó otros 21 puntos producto de la monta de yegua, dos manganas a pie de Alejandro Escobedo calificadas de 24 cada una, nada en las de a caballo y paso de la muerte de 15 tantos para Javier Dávila.
Los jueces que calificaron la final fueron Gerardo Hernández, Jesús Pérez Mier y el coordinador estatal de jueces Víctor Blanco Hernández; en la locución, el coordinador nacional de locutores, J. Guadalupe Uribe, Sergio Armando Durán y el coordinador estatal Rafael Jara Madera.